miércoles, 16 de octubre de 2013

4. ESPACIO.

Por supuesto, todo lo anterior no se puede pensar sin un territorio determinado sobre el que se asiente esa Sociedad, sobre el que administre esa Administración y sobre el que gobierne el Gobierno. El territorio nacional es aquél sobre el que el Gobierno nacional ejerce su soberanía, o sea gobierna efectivamente, sobre el que es capaz de hacer cumplir la ley e imponer su dominio, ya sea de forma directa o indirecta. Directa sería por sí mismo o indirecta a través de los estados provinciales que forman parte del Estado nacional. Se suman a este territorio, aquellos que por distintas razones históricas y/o políticas no se encuentran bajo su dominio, como por ejemplo las Islas Malvinas y los demás archipiélagos del Atlántico Sur o el territorio antárticoy por supuesto todo el litoral marítimo que según los tratados y convenciones internacionales Argentina posee.

No hay comentarios:

Publicar un comentario